En la visita que hice en palacio Güell o palau Güell como le llaman algunas personas antes de entrar nos preside una puerta de forja de unos 4 metros de altura cuando entramos fuimos a buscar un audio guía y el primer punto era las cocheras que nos dijo que el principal punto de la casa y donde ahora ocupaba la tienda era la bodega des pues fuimos a el sótano que eran las caballerizas donde guardar los caballos pero también solían guarda la paja, la leña y el carbón también habían cabezas de perro antes de subir las escaleras esa zona era el vestíbulo de la PB (Planta Baja) después subimos la escaleras y nos encontramos una vitrina con la bandera catalana también tenía rosas de forja después vimos una puerta de forja y madera que daba al vestíbulo de la habitación y a continuación subimos las escaleras y fuimos a la planta noble empezamos con la antesala que conducía a el comedor que avía una mesa con 8 sillas y detrás estaba la despensa pero no se veía, antes de salir a la terraza habían muebles hechos por Gaudí después salimos a la terraza y había unas ventanas de lamas de madera con unas gárgolas que eran vierte aguas en la siguiente sala era un billar y desde esa sala se veía le comedor y un órgano que no se veía en la otro lado después volvimos a la antesala y fuimos a la sala de pasos perdido miramos las columnas y las lámparas largas que avían en cada lado de la puerta, a continuación fuimos a la sala de visitas i tocadores de señoras el techo era como de pequeñas lanzas doradas recubiertas de pan de oro y volvimos a la sala de pasos perdido y entramos en la sala principal avían unos portones muy grades que era donde era tanto para los músicos como para misas privadas después subimos las escaleras que daba a la tribuna de los músicos en la que se veía toda las sala y estaba con unas columnas de madera y huesos de buey subiendo las escaleras a la palta dormitorios primero entramos en el dormitorio d’Isabel López que nos explico que la chimenea las avía echo Gaudí después fuimos a la habitación de d’Isabel Güell a continuación fuimos al dormitorio de Eusebio Güell más adelante subimos las escaleras a las golfas fuimos a la exposición de la restauración del palacio Güell(palau Güell) y el utimo punto y final de la visita era el terrado que contaba de 20 chimeneasy de unas vistas muy bonitas.